Asociación Científico-Cultural Cisco de Picón


Actividades
Realizadas lupa

Segundo Concurso de Relatos Breves

LA MUERTE DEL MAESTRO
de Paco Aragón Correro

Ilustración de Javier Ventura
Ilustración de Javier Ventura

Ocurrió un día de mareas grandes, señalado como fiesta del Pilar.
El mar sudaba algas, alquitrán, premonitorios peces muertos.
Vimos al hombre zambullirse, una, dos, tres; no hubo cuarta.
Le sacaron del agua hinchado, quedando tendido en la arena.
Alguien trajo un trozo de sábana que solo le cubría medio cuerpo.
El viento jugaba con la tela dejando ver su rostro gordo y morado.
Llegó el cura y se santiguó, dos guardias civiles pulcros y atentos, un municipal en Vespino, el tonto del pueblo con el borracho del barrio.
El médico llegó el último para confirmar lo sabido.

-Qué pena morir tan joven.
-Lejos de su casa.
-El maestro recién llegado.
-A quien se le ocurre bañarse después de comer.
-Era de tierra a dentro.

Con el sol aún vigilante, apareció la camioneta del pescadero, donde colocaron el ahogado entre restos de sardinas y jureles. Cuando arrancó, corrimos tras ella gritando hasta el agotamiento.
De regreso, arrastrábamos los pies.
Vimos salir las primeras estrellas.
El sudario que había cubierto al muerto, flotaba como un fantasma
de un lado a otro de la paya, a su aire, tal vez buscando otros cuerpos.

Aquella noche me atrapó el insomnio, el fuego del infierno, el miedo a la condenación.
A pesar de todo, al día siguiente, sin saber por qué, el torbellino de la vida siguió su curso.

Paco Aragón Correro


-Bases y relatos recibidos-

Sello