
Este carbón se obtiene de las podas más gruesas del árbol, tiene un gran poder calorífico y es el utilizado habitualmente para cocinar o como calefacción en exterior y estufas de leña y carbón.
Actualmente muchas personas preguntan asombradas si aún hay quien cocina con carbón y la respuesta siempre es la misma: infinidad de personas cocinan con carbón hoy en día, pero antes se hacía en las cocina y ahora lo hacemos en patios, terrazas o azoteas y para que parezca algo moderno le han cambiado el nombre y ahora lo llaman “barbacoa”; esta palabra parece provenir del calabrés, usada para denominar la acción de asar un chivo entero desde la barba a la cola sobre brasas, aunque también podría provenir de los indios tainos de Haití que asaban carne sobre unas parrillas en hoyos hechos en la arena.

Boliche para hacer carbón a la forma tradicional, preparado para ser cubierto con paja, luego con tierra y posteriormente prenderlo para su combustión controlada.